6 de junio de 2009

Stray Cat Strut






-El Conservatori no és compatible amb segon de batxillerat.

-Globals globals, globals, globals globals globals globals globaaaals, globals globa-als. (Òbviament, amb la melodia de la Pantera Rosa.) (Quan llegeixes la mateixa paraula tants cops perds interès en ella i fins i tot deixa de tenir sentit.)

-Good night, Good night! Parting is such sweet sorrow, that I shall say good night till it be morrow.

-Sembla que el líquid amarg m'ha anat pujant fins a la gola durant la nit...

2 de junio de 2009

The Leper Affinity

En estos momentos, Maria (sí, sin tilde) vocaliza desde el piso superior. Acordes ascendentes y descendentes, quintas ascendentes y descendentes con la "r", etcétera. Mi pan de cada día (cada jueves más bien) desde hace cinco años, los cinco que llevo en un coro "serio".

Maria siempre ha sido pianista, así que su oído hace que no falle una nota. En algunas incluso vibra ligeramente. Lo hace bien, no suena aire (ya me gustaría a mí saber cómo eleminar el jodido aire de la voz). Como ignoro su posición corporal y su respiración, no sé qué más aportar para describir lo que hace.

¿Podría Maria liderar un grupo como vocalista, iniciar una carrera en solitario de música pop edulcorada, ser soprano profesional, profesora de técnica vocal? Quién sabe. El caso es que afina.

Aquí deberíamos esclarecer los conceptos para que pueda decir lo que realmente pienso.

Porque una cosa es afinar. Afinar, lo creáis o no, puede hacerlo todo el mundo. Es una característica natural en la mayoría de los seres humanos. Otra cosa es que tengas mal oído, en tal caso, oirás una nota pero al intentar repetirla cantarás otra, aunque estés convencido de que entonas la correcta (suele ser el problema de la mayoría de los hombres; por naturaleza, las mujeres afinan más; y no es que me haya dado un venazo sexista, es que fue madre naturaleza). Aún así, con mucha paciencia este problema puede llegar a resolverse.

Bien, si llegamos a este punto, si somos capaces de afinar, tendremos la capacidad artística... ¿de quién? ¡De Hannah Montana! ¡Miley Cyrus afina y me duele reconocerlo!

Pero ¿qué ocurre? Curioso: todas las canciones pop se desarrollan en una sola escala, una sola tonalidad y una sola octava. Para entendernos: no hay notas difíciles de alcanzar por su rareza tonal (en otras palabras, estas notas son difíciles porque no te las puedes "imaginar" mientras cantas), tampoco las hay extremadamente agudas o graves, no se pasa de una nota a una mucho más aguda (los llamados pinyolazos o saltos en mi idioma) ni se modula y se cambia de tonalidad. Entonces es fácil afinar con una dificultad igual a zero. Así puede cualquiera de la calle, señora Montana. ¿Queréis más ejemplos? Os diré que el estribillo de la última canción ganadora de Eurovisión, Fairytale, consta de tres notas sin ninguna alteración en ellas: mi, fa y sol.

Y es entonces cuando nos preguntamos lo siguiente: Si soy tan bueno como Hannah Montana, ¿por qué no estoy yo grabando discos y haciéndome famoso en todo el mundo? La respuesta quizá radica en el hecho de que la chica Disney tiene, lo que se llama de manera popular, "una buena voz", que no quiere decir nada más que su timbre de voz resulta agradable. Así que sólo hace falta ser bendecido con una voz que no tenga un sonido nasal, gutural, anal (me río sola) o con aire (servidora levanta la mano, tengo voz de niña a punto de morirse); con lo cual estamos hablando de que la forma de cantar de Hannah Montana (a la que no odio ni nada, la nombro sólo por poner un ejemplo) no tiene ningún mérito ni surge de algún esfuerzo especial que haya hecho. Existen tantos tipos de timbres diferentes como personas en el mundo, y de vez en cuanto se encuetra uno que para mucha gente resulta "especial", diferente, tiene un matiz de nosequé que hace que "enganche". Entonces aparecen Amy Winehouse y Russian Red.

¿Qué es lo siguiente? Vibrar la voz, señores, hacer trinos y notas de adorno. Cosa difícil que sólo unos pocos cantantes de ópera profesionales saben llevar a cabo. Cuando intenta hacerlo alguien fuera de ese mundillo, suele fracasar estrepitosamente, y suenan aberraciones como las que llevo oyendo desde hace tiempo cada vez que alguien del instituto insinúa que sabe cantar. Vibrar sin afinar resulta doloroso de oír. Y si se grita, aún más (cantar fuerte no es gritar, hacer una nota aguda no es gritar, cantar bonito no es gritar).


Así queda definida, entonces, la diferencia entre cantar bien, saber afinar y tener buena voz.

Porque tener buena voz realmente significa tener capacidad suficiente para poder hacer lo que las canciones de pop no hacen. Saber cambiar el volumen de voz también está incluido. ¿Os habéis fijado en que en todas las canciones populares nunca suele cambiarse de flojo y suave a fuerte y estridente (la voz)?

Ser un artista quiere decir tener una voz versátil que encaje en canciones originales (¡originales!), que sepa expresar sentimientos, y supone también saber usar esta voz para crear magia. Un artista no es un simple cantante, es un humano humilde y aprende de sí mismo, hace que la gente disfrute de la música y no del espectáculo, no se exhibe para que los demás vean lo bueno que es sino que vive la música. La frivolidad frente la pura belleza.

Entonces, enhorabuena: dejas de ser Hannah Montana para pasar a ser Nerea de Miguel o Sheila Garcia (sí, sin tilde).











Si todavía queréis comprobarlo, cantad una canción cualquiera de High School Musical (porque seguro que os sabéis alguna) y luego tratad de hacer esto: [Link: esto es bello]

1 de junio de 2009

Txoria Txori

Dona, noia, nena, mare, esposa, vídua, prostituta, virago, valquíria, amazona, donzella, vestal, bacant, messalina, marfanta, marcolfa, donota, casta, venus, sirena, deesa, beutat, bellesa.








-El 70% de los pobres de la Tierra son mujeres.
-Por lo menos una de cada tres mujeres del mundo ha recibido una paliza o ha sido obligada a mantener relaciones sexuales contra su voluntad por un hombre.
-En el Estado español, desde 1995 al 2000, más de 300 mujeres han sido asesinadas por su compañero, una cifra incluso superior a la causada por la barbarie de los terroristas.
-El 65% de los analfabetos de la Tierra son mujeres.
-En Asia se calcula que hay un millón de menores, la gran mayoría niñas, obligadas a ejercer la prostitución.
-Todas las mujeres hacen un 53% del total de horas de trabajo de la Tierra. El 47% corresponde a los hombres.
-En Inglaterra, una de cada seis mujeres ha sido violada alguna vez en su vida.
-Las mujeres ganan entre un 20% y un 50% menos que los hombres. Es decir que, hasta en países como España, donde figura que "a igual puesto de trabajo igual salario", la realidad dice que, haciendo el mismo trabajo, las mujeres ganan menos que los hombres.
-En México, Chile y la República de Corea, más de dos de cada tres mujeres casadas son víctimas de la violencia doméstica.
-Las mujeres ocupan sólo el 6% de los lugares ministeriales de la Tierra.

(Por supuesto, datos reales.)




Cuando pienses sobre esto, sólo pregúntate: ¿Cuántas científicas, matemáticas y biólogas conoces (a parte de Marie Curie, a la que siempre se nombra, por supuesto, junto a su marido)? ¿Cuántos grupos de música de los que te gustan tienen alguna mujer en su formación? ¿Cuántos músicos femeninos conoces? ¿Cuántas compositoras? ¿Cuántos cocineros famosos? ¿Cuántas escritoras, cuántos escritores emblemáticos*, cuántas poetisas? ¿Cuántas filósofas (incluso la palabra suena rara)? ¿Cuántas presidentas del gobierno? ¿Cuántas empresarias? ¿Cuántas eminencias son mujeres?


¿Cuántos hombres violados, maltratados y asesinados por su compañera sentimental?


¿Y cuántas modelos, actrices, cantantes, maestras, anoréxicas, amas de casa...?





* Si alguien se atreve a mencionar a J. K. Rowling por su éxito de ventas, que no crea que con "emblemático" me refería a eso. Me refería a autores que han marcado el paso de un movimiento literario a otro, a los que destacan por su gran calidad. Todo el mundo conoce a Shakespeare, a Balzac, a Wilde, a Dickens, a Dostoievski, a Cervantes. Y sabed que la señora Rowling decidió firmar sus libros con sus iniciales porque sabía que si se veía que tenía nombre de mujer su libro se vendería menos.

26 de mayo de 2009

Sara's Song

... perquè amb tu puc deixar de ser una simple paròdia de mi mateixa.







(Hola, em dic Irene i he tornat del meu contacte anual de dos dies amb la natura, els nens i la música, i ha sigut més memorable que el de l'any passat. I que l'anterior. I que l'anterior...)











(Y ahora atrévete a acusarme de atentar contra una unidad familiar que jamás ha existido.)

19 de mayo de 2009

Gloomy Sunday

Ninguno de los presentes lo notó, pero en ese efímero lapso de tiempo transcurrido entre las 18:19 y las 18:20 ninguna mujer en el mundo fue maltratada o violada.

17 de mayo de 2009

El ser humano es el único animal capaz de inventar cosas que no existen.

16 de mayo de 2009

Echoes

-Amb mi diu que vol casar-se, no sé què fer, jo em vull morir…

-Jo tinc un pla…

-Prendré un verí per salvar-me, val més la mort que ser infeliç.

-Jo tinc un pla…

-Què ha estat aquest soroll?

-Un pla!

-Crec que he sentit soroll...

-Un pla!!

-No pot ser, ell no hi és, ell havia sortit, però he sentit soroll, què és aquest soroll? L’has d’haver sentit...

-Besa’m...

-Déu meu...

-Siusplau...

-Senyor... Si ell em fa la seva esposa, pobra de mi, jo em moriré.

-Fugim d’aquí...

-Ja falta poc per la boda, què podem fer en tan poc temps?

-Fugim d’aquí.

-Vine a amagar-te aquí!

-Avui!

-La porta del jardí!

-De nit!

-Clar que sí, però què dic, no tenim jardí, però he sentit un clic...

-Però quin jardí, si no en tens, no teniu jardí, deixa estar el soroll en pau i besa’m...

-Avui...

-Besa’m...

-Aquesta nit...

-Jo tinc un pla.

-Senyor...

-Tu besa’m...

-Tinc molta por...

-No tinguis por, avui fugim junts, Johanna, fugim junts...

-Jo t’estimava des d’abans de veure’t, m’era igual qui eres, m’era igual conèixer el teu nom...

-Podem fugir cap a França, si tot va bé...

-Amb molt de gust.

-Dilluns mateix.

-Sabia que arribaries tot i que no sé res de tu. Però he tingut tanta por que no vinguessis mai, que fossis mort, o malalt, pres en un castell, sota d’un cavall...

-Digues que seràs sempre la meva dona, dona’m la teva mà, jura’m que seràs sempre la meva dona...

-Besa’m...

-Segur...?

-Besa’m...

-És clar...

-Besa’m...

-D’acord...

-Besa’m, amor...

14 de mayo de 2009

Rythmique de la Bête

Mirad en lo que me habéis convertido.